Recientemente, Jill Capicchioni tuvo la oportunidad de charlar con pymnt sobre la importancia de la educación para las empresas que adoptan métodos y estrategias de pago modernos que pueden emplear para adaptarse al panorama cambiante.
El futuro de los pagos digitales ya está aquí, en muchos sentidos.
Lo que queda es la necesidad de que las empresas se adapten a este panorama de consumo que cambia rápidamente aprovechando la creciente popularidad de los pagos digitales, especialmente entre los consumidores más jóvenes.
«Existe una enorme oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas, e incluso las grandes, sigan abandonando los cheques y adoptando otros métodos de pago». Jill Capicchioni, director de producto, pagos en NCR Voyix, le dice a PYMNTS.
Si bien, según la investigación de NCR Voyix y PYMNTS Intelligence, el 27% de las pequeñas empresas siguen confiando en los métodos de pago tradicionales. Capicchioni cree que la educación y la concienciación son fundamentales para fomentar la adopción de los pagos digitales.
Muchas empresas siguen utilizando cheques debido a las prácticas habituales de flujo de caja y a los incentivos financieros percibidos asociados con los pagos retrasados. Las instituciones financieras, como asesores de confianza para las empresas, pueden desempeñar un papel vital a la hora de educarlas sobre los beneficios y los riesgos de los diferentes métodos de pago, afirmó.
Pero las nuevas innovaciones no solo están remodelando la forma y la función de los pagos.
El concepto subyacente de las transacciones en sí mismo se está rediseñando gracias a las tecnologías de pago avanzadas.
«Me sorprende la cantidad de pequeñas empresas que ahora aceptan pagos con tarjeta», dijo Capicchioni. «Cuando tengo un contratista en mi casa y le pregunto cómo quiere que le paguen y me dice que puedo pagar con mi tarjeta de crédito, me emociono mucho».
«Las empresas están empezando a reconocer que el costo de oportunidad de recibir ese pago de inmediato con una tarjeta supera las comisiones que podrían pagar», agregó.
Una rápida adopción de nuevas tecnologías
Dado que ocho de cada 10 consumidores de la Generación Z y de la generación del milenio optan por carteras digitales y alternativas sin contacto a los métodos de pago tradicionales, está claro que los pagos digitales están experimentando un aumento en popularidad.
Esto se debe a que el futuro de los pagos digitales tiene un inmenso potencial para mejorar la comodidad, la seguridad y la toma de decisiones financieras tanto para los consumidores como para las empresas. Pero también necesita la aceptación de ambos lados de la transacción.
Capicchioni hizo hincapié en la importancia de las instituciones financieras a la hora de adaptarse rápidamente para adoptar los pagos digitales. Cree que pueden ayudar a las empresas informándolas sobre los distintos métodos de pago disponibles y ayudándolas a cerrar la brecha entre los pagos tradicionales y los digitales.
«Olvidamos que el cheque de la vieja escuela está plagado de oportunidades de fraude», dijo.
Sin embargo, aparte de la seguridad, la comodidad y la capacidad de cumplir con las expectativas de los consumidores que ofrecen los pagos digitales, crean por separado entornos de pago valiosos y ricos en datos que se pueden extraer para obtener más información que respalde mejores productos y experiencias de pago.
Los datos son el futuro de los pagos
Existe un potencial inmenso y sin explotar para que el análisis de datos y las innovaciones emergentes, como la inteligencia artificial (IA), se apliquen a la personalización de las soluciones de pago digital para satisfacer las cambiantes necesidades y preferencias de los consumidores.
«La oportunidad que ofrecen los datos y la inteligencia artificial es enorme... Y en lo que respecta al movimiento del dinero en general, existe una enorme oportunidad en la que esos datos y el análisis predictivo se pueden utilizar para educar al cliente empresarial o al consumidor sobre posibles problemas de flujo de caja en el futuro», dijo Capicchioni, quien añadió que el análisis de datos puede respaldar y monitorear los hábitos de gasto y ofrecer recomendaciones personalizadas sobre el pago de facturas.
Las propias instituciones financieras pueden aprovechar los datos para mejorar las experiencias de los clientes y proporcionar información valiosa que ayude a los consumidores a tomar decisiones financieras informadas, afirmó.
«Existe una enorme oportunidad en torno a los datos que ya existen, y el simple hecho de poder analizarlos y proporcionar comentarios fáciles de usar sobre cómo se pueden usar», dijo Capicchioni.
Aprovechar el análisis de datos y las tecnologías de inteligencia artificial también puede ayudar a las instituciones financieras a desempeñar un papel crucial en la mitigación de los riesgos de fraude asociados con las nuevas vías de pago.
De cara al 2024, Capicchioni predice una evolución continua de innovaciones como las redes de pago en tiempo real, aunque a un ritmo relativamente lento.
«Soy cautelosamente optimista con respecto a nuestras nuevas vías de pago en tiempo real», dijo, y señaló que la naturaleza irrevocable de los pagos instantáneos los convierte en un «objetivo principal» del fraude.
La adopción de transferencias de cuentas externas y la posibilidad de que las pequeñas empresas adopten vías de pago en tiempo real son otras áreas de interés destacadas por Capicchioni, particularmente en torno a las oportunidades prácticas que ofrecen para mejorar la experiencia de pago en general.
Artículo original: https://www.pymnts.com/news/faster-payments/2024/digital-payments-deliver-competition-critical-data-for-smbs-in-connected-economy/
NCR Corporation (NYSE: NCR) is a leader in transforming, connecting, and running technology platforms for self-directed banking, stores, and restaurants. NCR is headquartered in Atlanta, Georgia, with 35,000 employees globally. NCR is a trademark of NCR Corporation in the United States and other countries.
NCR VOYIX Corporation (NYSE: VYX) is a leading global provider of digital commerce solutions for the retail, restaurant and digital banking industries. NCR VOYIX transforms retail stores, restaurant systems and digital banking experiences with comprehensive, platform-led SaaS and services capabilities. NCR VOYIX is headquartered in Atlanta, Georgia, with approximately 16,000 employees in 35 countries across the globe.
This release contains forward-looking statements. Forward-looking statements use words such as “expect,” “anticipate,” “outlook,” “intend,” “plan,” “confident,” “believe,” “will,” “should,” “would,” “potential,” “positioning,” “proposed,” “planned,” “objective,” “likely,” “could,” “may,” and words of similar meaning, as well as other words or expressions referencing future events, conditions or circumstances. Statements that describe or relate to NCR’s or NCR VOYIX’s plans, goals, intentions, strategies, financial outlook, NCR’s or NCR VOYIX’s expectations regarding the Spin-Off, NCR’s or NCR VOYIX’s intention to consummate the offering and issue the Notes or the intended use of proceeds from the offering of the Notes and enter into the new senior secured credit facilities, and statements that do not relate to historical or current fact, are examples of forward-looking statements. Forward-looking statements are based on our current beliefs, expectations and assumptions, which may not prove to be accurate, and involve a number of known and unknown risks and uncertainties, many of which are out of the NCR’s and NCR VOYIX’s control. Forward-looking statements are not guarantees of future performance, and there are a number of important factors that could cause actual outcomes and results to differ materially from the results contemplated by such forward-looking statements. Additional information concerning these and other factors can be found in NCR and NCR VOYIX’s filings with the U.S. Securities and Exchange Commission, including NCR’s most recent annual report on Form 10-K, most recent quarterly report on Form 10-Q and current reports on Form 8-K and NCR VOYIX’s registration statement on Form 10, most recent quarterly report on Form 10-Q and current reports on Form 8-K. Any forward-looking statement speaks only as of the date on which it is made. Neither NCR nor NCR VOYIX undertake any obligation to publicly update or revise any forward-looking statements, whether as a result of new information, future events or otherwise.
NCR Voyix Investor Contact
Sarah Jane Schneider
[email protected]
NCR Voyix News Media Contact
Chad Biele
[email protected]