Cada gerente de restaurante debe considerar estos cinco informes de punto de venta
Los datos generados por el punto de venta pueden ayudar a los gerentes generales a tomar decisiones empresariales que contribuirán a los resultados de sus restaurantes. Estos son los cinco informes de punto de venta más importantes para administrar un restaurante.

Hoy en día, los directores generales necesitan datos rápidos y precisos para tomar decisiones empresariales que les ayuden a obtener mejores resultados y garantizar que la experiencia de los huéspedes no se vea afectada por problemas fáciles de resolver.
La tecnología de un restaurante puede ayudar a un gerente general a optimizar la calidad y la eficiencia del servicio. Y dado que las ventas de los restaurantes van en aumento, los datos sobre todos los modos de servicio deberían estar disponibles al alcance de la mano de los GM.
Estos son los cinco informes POS más importantes para administrar un restaurante.
1. Ventas previstas
Un informe fácil de leer que muestra el costo previsto de ventas y mano de obra para el día utilizando datos en tiempo real en comparación con el costo real de ventas y mano de obra como porcentaje de las ventas. Esta información ayuda al gerente de turno a tomar decisiones comerciales oportunas para el restaurante. A medida que avanza el día, los gerentes pueden ver la variación en tiempo real de acuerdo con la previsión. Si la cocina parece estar ocupada pero las ventas han bajado, pueden lanzar algunos servidores antes de tiempo para reducir los costos de mano de obra. Si el restaurante genera más ingresos de los esperados, los gerentes pueden mantener al personal trabajando para asegurarse de que la experiencia de los huéspedes no se vea afectada negativamente.
2. Informe de velocidad de servicio
Este tipo de informe ayuda a los directores generales a comprender la rapidez con la que se procesan los pedidos desde el frente de la casa hasta la cocina, la exposición o la ventanilla del autoservicio. Con esta información, la gerencia puede rastrear e identificar posibles obstáculos a la hora de atender a los huéspedes. La rapidez del servicio también se puede medir por producto, lo que permite a los jefes de cocina encontrar y solucionar problemas específicos relacionados con la forma en que se crean y gestionan los platos del menú, tanto para los pedidos que se hacen en la tienda como fuera de ella.
3. Informe laboral programado frente a informe laboral real
Este informe compara la mano de obra que ha programado con la mano de obra real para un rango de fechas específico. También compara los dólares de ventas con los dólares de mano de obra. Comprender la variabilidad de sus tareas de planificación laboral ayudará a los directores generales a tomar mejores decisiones de programación en el futuro. Si la mano de obra real es muy diferente a la programada, los costos se vuelven impredecibles, el servicio puede verse afectado negativamente y la confianza en la próxima semana laboral disminuye.
4. Informe resumido en línea y de pedidos futuros
A medida que los ingresos de los restaurantes siguen desplazándose hacia más canales fuera de las instalaciones, como la entrega a domicilio, la comida para llevar y los pedidos anticipados, es fundamental consultar este informe a diario para saber cuántos pedidos deben organizarse, qué inventario hay que pedir por adelantado y qué nivel de personal se necesita para gestionar los pedidos futuros. Los responsables de servicios de catering y de otros establecimientos utilizan esta herramienta para planificar los pedidos diarios. El personal de cocina, la preparación y el inventario de ingredientes entran en juego con tantos pedidos que provienen de fuera del restaurante, lo que convierte a este informe en una herramienta poderosa para mejorar la experiencia fuera de las instalaciones.
5. Clasificación de empleados
El mercado laboral actual es más competitivo que nunca. Atraer y retener a buenos empleados es importante para mantener una experiencia positiva para los huéspedes y unas operaciones eficientes. Los informes de clasificación de empleados te ayudan a entender quiénes son tus mejores camareros y cajeros de recepción para asegurarte de que reciben una compensación y son retenidos. Los empleados con bajo rendimiento se identifican como oportunidades de formación. En última instancia, el futuro de su restaurante depende del desempeño de sus empleados.


