Seis principios para una administración eficaz del encogimiento en la caja
El costo anual de la reducción para los minoristas es de miles de millones, lo que proporciona mucha motivación para manejarlo. Estos seis principios clave para una administración eficaz del encogimiento pueden ayudar a los minoristas a tomar el control del encogimiento, especialmente en su autopago.

Está claro que la preferencia de los consumidores por el autoservicio está aumentando respaldada por estudios como el IHL/RIS Noticias Estudio sobre asuntos de tienda mostrando una tasa de crecimiento de 178 por ciento para los autopagos en los próximos dos años. Entonces, ¿cómo pueden los minoristas satisfacer esta mayor demanda de autopago de los consumidores y, al mismo tiempo, administrar mejor la pérdida de existencias y reducir la contracción?
Factores en el entorno de autopago que afectan el encogimiento
A medida que implementa el autopago, la respuesta para la mejor manera de administrar y reducir la pérdida de existencias nunca es fácil, ya que generalmente implica múltiples causas sin datos concretos para determinar cuáles son. Pero encontrar la respuesta podría implicar hacerse algunas preguntas primero, como:
- ¿Tiene un diseño que esté optimizado para un mejor flujo de compras?
- ¿Puede asegurarse de que el proceso de pago sea simple y sin fricciones?
- ¿Cómo puede ayudar a los asociados de la tienda a monitorear mejor el área de autopago?
Un nuevo estudio “Self-Checkout Loss: Aumento de la participación y la precisión del escaneo mediante el diseño” de ECR Retail Loss Group, profundiza en la experiencia diaria de los compradores y los asociados de la tienda con el autopago. Y abordan específicamente cómo el diseño de su autopago puede ayudar a resolver algunos de los desafíos que puede estar enfrentando.
Estos son algunos problemas comunes que debe considerar al analizar e implementar los autopagos en su tienda:
- La implementación ad-hoc para resolver un problema específico, sin considerar puntos de datos más amplios, puede resultar en diseños intrusivos que dificultan la adopción del comprador
- Las colas desordenadas, la congestión en el área de autopago y la fricción en el autopago contribuyen a una experiencia desagradable y caótica para los anfitriones y compradores, y estas frustraciones afectan la forma en que los compradores utilizan el autopago.
- Los procedimientos de autopago incómodos e ineficientes molestan a los compradores y pueden provocar pérdidas minoristas, ya sea escaneos erróneos, no escaneos y abandono del carrito
- A los hosts les resulta difícil administrar su área de autopago y brindar servicio al cliente y vigilancia cuando hay multitarea extensa, especialmente durante largos períodos de tiempo.
- El diseño de autopago no es eficiente, lo que afecta en gran medida la capacidad de su host para administrar el área de autopago
- Los sistemas que están implementados para que los anfitriones supervisen los carriles de autopago y administren las intervenciones no son fáciles de usar ni efectivos.
- No se están satisfaciendo las diversas necesidades de los compradores, lo que debe reconocerse y abordarse en todo el proceso de autopago
Es fundamental comprender el comportamiento de sus compradores en su tienda, en el proceso de autopago, así como la influencia que tienen sus asociados en la gestión de las necesidades de los compradores.
Seis principios de administración eficaz del encogimiento:
Según Paladin Security, reducir costos minoristas $50 mil millones cada año. Así que hay mucha motivación para encontrar formas de reducir eso significativamente. Al utilizar los siguientes seis principios de administración eficaz del encogimiento, sin duda puede contar con hacer mella en ese número.
1. Datos, datos, datos: identifique áreas clave para mejorar utilizando la información recopilada
Los datos pueden brindarle información sobre los perfiles clave de los compradores y las áreas de su operación que necesitan mejoras. Para tus clientes, puedes analizar datos sobre el tamaño de su cesta, demografía, pago y preferencias de pago. Para sus operaciones, puede comprender qué tipos de intervenciones son las más comunes que causan retrasos y cómo están afectando la adopción por parte de los compradores de varias opciones de pago, incluido el autopago, las compras móviles y a través de un cajero. Información como esta de los datos de su tienda puede ayudarle a priorizar los problemas que necesita abordar.
2. Entrenar y ayudar a los compradores a tomar el camino correcto
Los problemas de navegación pueden explicar muchos problemas en el espacio de autopago. Los compradores a menudo esperan a que los anfitriones les digan qué caja usar, o se acercan a las cajas que están fuera de servicio o no se dan cuenta de que están usando un autopago solo con tarjeta cuando tienen la intención de pagar en efectivo. La señalización claramente visible es clave, pero uno de los problemas que se observan con frecuencia es que hay demasiados letreros y los compradores dejan de prestarles atención. El papel del anfitrión es clave para guiar de la manera más distante posible a los compradores a abrir las cajas y asegurarse de que continúen entrenando a los compradores sobre las opciones de pago en efectivo y con tarjeta.
3. Cree “campos de juego” claros y efectivos con diseños innovadores
Diseños abiertos que permiten un buen flujo de clientes junto con áreas separadas claramente marcadas para carros grandes, cestas pequeñas y compradores móviles ayudarán a aliviar la congestión y la frustración de los compradores en el área de autopago.

4. Proporcionar a los colegas de la tienda las mejores herramientas posibles para ayudar a los clientes
Un área de autopago ocupada nunca es fácil de administrar para los anfitriones, a menudo hay varias cosas en las que deben concentrarse en un momento dado. Y a menudo la forma en que las personas hacen frente a la sobrecarga de estímulos es dejando de lado tareas menos importantes y solo enfocándose en tareas de alta prioridad. Por lo tanto, los anfitriones necesitan herramientas que les ayuden a realizar múltiples tareas de manera efectiva y les muestren las transacciones que ocurren en cada caja, pero que llamen su atención sobre las acciones que se priorizan y, en el orden, deben abordarse. De esta manera, pueden resolver las intervenciones a medida que entran y brindar un mejor servicio al cliente.
5. Utilice tecnologías basadas en IA para reducir las fugas relacionadas con el stock y mejorar la experiencia del comprador
Visión artificial y monitoreo basado en IA de las transacciones ayudan a identificar los escaneos erróneos y los no escaneos a medida que ocurren, y brindan a los compradores la oportunidad de autocorregirse, ya que muchos de estos son errores genuinos. Si no se corrigen automáticamente, los hosts serán alertados sobre la actividad y podrán resolver la intervención rápidamente antes de que se complete la transacción. Este enfoque no solo facilita que el anfitrión se concentre en las alertas correctas, sino que también ayuda a resolverlas de manera efectiva cuando están armados con detalles adicionales de transacción que pueden revisar antes de acercarse al comprador. La mejor parte es que se ha demostrado que este tipo de herramientas disminuyen el número de intervenciones hasta en un 25 por ciento y reducen el tiempo que los anfitriones dedican a las intervenciones en casi un 40 por ciento.
6. Simplifique el proceso de pago con tecnología moderna y reduzca la frustración de los compradores
Una de las áreas de fricción comunes para los compradores durante el proceso de compra es elegir el PLU adecuado para productos agrícolas. Haga que la selección de productos sea fácil para los compradores con la selección de artículos basada en la visión por computadora, donde el escáner puede identificar el artículo en la báscula y presentar a los compradores una breve lista de PLU entre los que pueden elegir. La misma tecnología también puede ayudar a los minoristas a garantizar que el artículo seleccionado por el comprador sea de hecho el artículo en la báscula para aumentar la protección de los activos.
Otra intervención frustrante para los compradores son las comprobaciones de identificación de productos con restricción de edad que los mantienen esperando que un anfitrión los asista y ralentiza el proceso de pago. Al permitir que los compradores verifiquen su edad digitalmente con una selfie tomada en el autopago o apoyando una plataforma de identidad digital preregistrada, puede eliminar la fricción de tener que esperar a un anfitrión. Todo esto reduce significativamente las intervenciones, mejora la experiencia del comprador y libera a sus anfitriones para ayudar a más compradores.
Impacto del plan de seis puntos
Los minoristas que han adoptado estos principios han visto grandes resultados de reducción de encogimiento, una mejor experiencia del comprador y anfitriones empoderados que brindan un mejor servicio al cliente. También permite mayores niveles de eficiencia y márgenes mejorados que soportan la reinversión en la tienda.

Se trata de transformarse en un 'pago siempre abierto' que proteja sus activos, brinde una mayor satisfacción al cliente y reduzca el costo general de servicio. Haciendo que sea más fácil de comprar y más sencillo de servir. ¿Quieres saber más?